
30 marzo, 2016
Las aseguradoras más reputadas de España Adeslas|calidad, cobertura sanitaria, facilidades de pago, guerra de precios, las aseguradoras más baratas, Las aseguradoras más reputadas, Merco, oferta asistencial, ofertas, responsabilidad corporativa, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, seguro barato, seguros de salud
Sanitas, SegurCaixa Adeslas y Asisa son las compañías más valoradas por profesionales y clientes
La segunda edición del Monitor de Reputación Sanitaria ha situado a Sanitas, SegurCaixa Adeslas y Asisa como las aseguradoras con mejor reputación entre trabajadores, clientes y profesionales del sector. El estudio, elaborado por Merco (Monitor de Reputación Corporativa) ha contado con la opinión de 875 especialistas, 885 enfermeros, 305 profesionales de Atención Primaria, 402 asociaciones de pacientes, 51 farmacéuticos y 208 periodistas de salud. Además, José María San Segundo, consejero delegado y director técnico de Merco, ha remarcado que el ranking de reputación de aseguradoras de salud ha tenido un seguimiento independiente por parte de la consultora KPMG, afianzando la objetividad, la calidad y el rigor del estudio.
Parámetros
La encuesta se ha guiado por una serie de factores como la calidad en la atención, la oferta asistencial, la experiencia del paciente y la responsabilidad social corporativa de cada empresa, sin descuidar la eficiencia en la organización y la coordinación entre los profesionales las forman. También se han tenido en cuenta factores como las facilidades de pago, la política comercial y la inclusión de centros de referencia en sus ofertas.
Teniendo en cuenta todos estos parámetros, los datos colocan a Sanitas como la primera aseguradora de referencia, seguida de cerca por SegurCaixa Adeslas y Asisa. Mapfre y DKV se sitúan en los puestos cuarto y quinto del escalafón, seguidas de Caser Salud y el grupo AXA.
Guerra de precios
Precisamente, las dos aseguradoras que lideran el sector de la salud se están viendo inmersas en una guerra de precios, debido a la fuerte competitividad en un ramo donde la crisis no ha hecho mella en demasía.
De esta forma, SegurCaixa Adeslas, integrada en el grupo Mutua Madrileña, se presenta como la alternativa más barata en seguros de salud, con una media global de 105 por persona asegurada. Sanitas, perteneciente al grupo británico Bupa, le sigue de cerca con una media de 107 euros por asegurado al año. Las dos compañías de referencia son las que más están incidiendo en una agresiva política de precios bajos para desbancar a sus competidores. Señal de ello es que la tercera oferta más barata se sitúa en 120 euros de media por asegurado, que es la cifra que maneja Asefa, con participación francesa. El cuarto puesto, con 128 euros de media por asegurado, lo ocupa Aegon, el gigante holandés de los seguros que afianza su presencia en el estado español.
En cuanto a las aseguradoras más caras, el primer puesto es para el grupo DKV, con una media por asegurado de 196 euros, seguido de Asisa, con 147 euros.
La agresividad comercial en el sector ha hecho disminuir ostensiblemente el precio de las primas. Si hace unos años el precio estaba en más de 60 euros por persona, en la actualidad se sitúa, incluso, por debajo de los 50 euros. Las promociones de bienvenida y los descuentos hacen que las aseguradoras intenten robarse clientes las unas a las otras. Un claro ejemplo de ello es la promoción de seguro de asistencia médica completo por 25,90 euros al mes que ha lanzado Sanitas. Por su parte SegurCaixa Adeslas ha reaccionado regalando los primeros seis meses gratis de seguro para cada cliente. Ante tal coyuntura, cada vez son más expertos los que apuntan que la reducción de márgenes de negocio para captar clientes pueda ser perjudicial para las compañías a medio y largo plazo.
Comentarios
Sin comentarios.