La sanidad privada gana clientes

NuestroBlog

1 abril, 2016

La sanidad privada gana clientes |, , , , , , , , , , , ,

 La contratación de seguros de salud privados crece un 3,2% en primas y un 2,4% en asegurados según datos de ICEA

Un estudio realizado por Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) revela un crecimiento en la contratación de seguros sanitarios privados. En una coyuntura económica difícil y cambiante, el ramo de la salud ha experimentado un crecimiento estable, frente a la caída de precios en el resto de ramos y la paulatina bajada de las primas. Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la capacidad de crecimiento en el sector es amplia. Tan sólo un 29,2% de los hogares españoles tienen un seguro sanitario, lo que supone que sean algo más de siete millones de personas en todo el territorio. Una tendencia que va en aumento con el cambio de percepción que se está constatando en los asegurados: lo que antes se concebía como un lujo, ahora se va convirtiendo en una necesidad. Los continuos recortes sufridos en los últimos años por la sanidad pública han hecho que cada vez sean más los españoles que piensen en contratar un seguro médico privado. Las listas de espera, la demora en pequeñas intervenciones y la tardanza en acceder a pruebas médicas y especialistas han jugado a favor de las aseguradoras privadas, cuya reputación ha ganado enteros frente al sistema público de salud.

Seguros dentales
Por su parte, compañías como SegurCaixa Adeslas, que controla el 26% del negocio, han potenciado la promoción de seguros dentales, un ámbito en el que la Seguridad Social no dispone de cobertura y que ya supone un crecimiento del 20,7% para la compañía perteneciente al grupo Mutua Madrileña. Las múltiples ofertas lanzadas por las principales compañías aseguradoras han hecho que una cobertura dental completa llegue a costar una media de 15 euros al mes por asegurado, lo que supone una fuerte competencia y un notable ahorro en el bolsillo del cliente.
Más cobertura privada y más barata
Otro aspecto a señalar es el crecimiento sostenido en materia de contratación de seguros. Una tendencia que confirma la rentabilidad de las principales compañías aseguradoras. Ante la caída generalizada del consumo y la productividad generada por la crisis económica, SegurCaixa Adeslas creció en más de 117.000 usuarios en 2013, sobrepasando con creces los cinco millones de asegurados.
Pero, a pesar de los buenos resultados, las compañías aseguradoras reclaman al Gobierno que sus clientes dejen de tributar por sus seguros de salud privados. La legislación vigente estipula que las personas que opten por una cobertura sanitaria privada tienen que pagar una media de un 6% sobre el precio final del seguro. Ante esta situación, los hay que optan por contratar seguros colectivos, de caución y de enfermedad que están exentos de pagar este tipo de tasas.

Comentarios

Sin comentarios.

Deja un comentario

adeslas.expertoseguros.com Ⓒ 2020 | Todos los derechos reservados | Perteneciente a expertoseguros.com | Desarrollada por Inxeniu Internet Media
Coberturas sujetas al Condicionado General, Especial y Particular de la póliza contratada