
29 junio, 2016
ADESLAS REPRODUCCIÓN ASISTIDA Adeslas|Adeslas, cuadro médico, fecundación in vitro, ginecología, inducción a la ovulación, inseminación artificial, reproducción asistida, sanidad privada, SegurCaixa Adeslas, seguro barato, seguros de cobertura ambulatoria
Un seguro de salud tiene que servir para satisfacer todas las necesidades sanitarias que le puedan surgir a su beneficiario. Esto significa que no sólo tiene que responder con eficacia en caso de pequeños accidentes cotidianos o enfermedades leves, sino que también debe dar servicio en momentos importantes como, por ejemplo, tener un hijo.
Para las mujeres y parejas con problemas de fertilidad, Adeslas oferta una de sus especialidades: sus tratamientos de reproducción asistida.
La reproducción asistida es un método destinado a parejas con problemas de esterilidad o de fertilidad. El protocolo para comenzar este tratamiento se aplica a parejas que hayan mantenido relaciones sexuales sin protección durante un año, si la mujer tiene menos de 35 años y durante seis meses si la mujer es mayor de esa edad.
Antes de iniciar el programa de reproducción asistida, la pareja se tendrá que someter a un estudio básico destinado a diagnosticar las causas de la esterilidad mediante una serie de pruebas. Una vez descubiertas esas causas, se procederá a efectuar los tratamientos especializados. Estos tratamientos son la inducción a la ovulación, la fecundación in vitro y la inseminación artificial. La inducción a la ovulación consiste en conseguir en uno o varios óvulos la maduración correcta que permita el embarazo. Este tratamiento se lleva a cabo mediante inyecciones subcutáneas o intramusculares.
La fecundación in vitro es un proceso mediante el cual el óvulo es fecundado por un espermatozoide fuera del cuerpo de la mujer para, posteriormente, ser introducido en el útero y pueda iniciarse el embarazo.
La tercera técnica de reproducción asistida que ofrece Adeslas es la inseminación artificial. Este método consiste en introducir esperma en la vagina de la mujer por medios mecánicos para garantizar la fecundación del óvulo.
Las parejas que hayan contratado un seguro de salud con Adeslas y que deseen utilizar cualquiera de estos tres tratamientos sólo tienen que solicitarlo presencialmente en cualquiera de sus centros de atención. Una de las grandes ventajas de iniciar un tratamiento de reproducción asistida con Adeslas es que no establece ningún límite de sesiones y que los participantes pueden elegir en qué centro y qué profesionales quieren que les atiendan. Adeslas posee una red de 20 clínicas especializadas en este tipo de tratamientos que se extiende por toda España, con un cuadro médico con los mejores especialistas de contrastada experiencia.
El único requisito para acceder a estos tratamientos de reproducción asistida es llevar, como mínimo, seis meses con cualquier seguro Adeslas que incluya cobertura de hospitalización.
Comentarios
Sin comentarios.